Cuando hablamos de cargos en tarjetas de crédito, muchas veces pensamos que debemos primero objetarlos con el banco o acudir a la CONDUSEF antes de ir a un tribunal. Sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha dejado claro que esto no siempre es necesario.
En la jurisprudencia 1a./J. 69/2012 (10a.), la Corte estableció que si un tarjetahabiente alega la falsedad de su firma en un pagaré (voucher) generado por el uso de su tarjeta, no está obligado a agotar procedimientos administrativos previos con el banco o la CONDUSEF antes de demandar la nulidad ante un tribunal.
¿Por qué es importante esta decisión?
- Derecho al acceso a la justicia: La Corte destacó que no se puede obstaculizar el acceso a la justicia exigiendo pasos administrativos que no son idóneos para resolver el problema.
- Causa extracontractual: La falsedad de la firma en los vouchers no es un tema regulado directamente por el contrato de la tarjeta de crédito, sino que se trata de una situación ajena (extracontractual). Por eso, el procedimiento de nulidad corresponde a un juez, no a un banco o a la CONDUSEF.
- Flexibilidad para el tarjetahabiente: Los procedimientos internos del banco y la intervención de la CONDUSEF pueden no ser efectivos para tratar un tema tan específico como la falsedad de la firma.
¿Qué significa esto en la práctica?
Si crees que tu firma fue falsificada en un voucher y por eso estás enfrentando cargos indebidos en tu tarjeta, puedes ir directamente a un juez para solicitar la nulidad del pagaré. No es obligatorio pasar primero por el banco ni presentar tu caso ante la CONDUSEF.
Por supuesto, deberás demostrar ante el juez que la firma no es tuya. Esto puede requerir pruebas periciales, entre otras evidencias. Asimismo, el banco podría defenderse alegando que los cargos son válidos, lo que abre la puerta a un debate jurídico más profundo.
Conclusión
La jurisprudencia de la SCJN refuerza el principio de que la tutela judicial efectiva debe ser accesible para todos, especialmente en casos donde la firma del tarjetahabiente es cuestionada. Si estás enfrentando una situación similar, es fundamental contar con el apoyo de un abogado para preparar tu demanda y defender tus derechos de forma adecuada.